Los atascos en las tuberías son un problema común en muchas viviendas y pueden causar inconvenientes graves si no se atienden a tiempo. Desde malos olores hasta desbordamientos de agua, estos problemas pueden afectar tanto a la comodidad como a la seguridad del hogar.
En este artículo, explicaremos por qué se producen los atascos en las tuberías, cuáles son las causas más comunes y cómo prevenirlos para evitar problemas mayores.
¿Por qué se producen los atascos en tubería en las viviendas?
Las tuberías de una vivienda transportan agua y residuos desde los grifos, duchas y sanitarios hasta el sistema de alcantarillado. Con el tiempo, ciertos materiales y desechos pueden acumularse en su interior, reduciendo el flujo normal del agua y provocando atascos.
Aunque muchas veces los atascos ocurren de forma gradual, en otros casos pueden ser repentinos y requerir asistencia profesional inmediata. La acumulación de grasa, restos de alimentos, cabellos y productos no biodegradables son algunos de los factores que contribuyen a la obstrucción de las tuberías.
Causas más comunes
- Acumulación de grasa y aceites: Verter aceites y grasas por el fregadero es una de las causas principales de los atascos. Estos residuos se adhieren a las paredes de las tuberías y, con el tiempo, se solidifican formando bloqueos difíciles de eliminar.
- Restos de comida: Los restos de comida, especialmente los que contienen almidón como el arroz o la pasta, pueden expandirse con el agua y obstruir los desagües.
- Cabellos y productos de higiene personal: En los baños, los cabellos sueltos y los productos como algodones, toallitas húmedas y bastoncillos pueden acumularse en las tuberías y crear bloqueos.
- Objetos extraños: Juguetes pequeños, tapones o cualquier otro objeto que accidentalmente caiga en el inodoro o los desagües pueden generar atascos graves.
- Acumulación de cal: En zonas con aguas duras, la acumulación de cal en el interior de las tuberías puede reducir el diámetro del conducto, dificultando el paso del agua y favoreciendo la aparición de atascos.
¿Cómo evitar los atascos?
Afortunadamente, prevenir los atascos en las tuberías es posible con algunas prácticas sencillas:
- No verter grasa ni aceites por el fregadero: En su lugar, hay que depositarlos en un recipiente y deshacerse de ellos de manera adecuada.
- Usar coladores en los desagües: Estos dispositivos ayudan a evitar que restos de comida, cabellos y otros residuos entren en las tuberías.
- No tirar productos no biodegradables al inodoro: Toallitas, algodones y otros elementos deben desecharse en la basura, no en el WC.
- Realizar mantenimientos periódicos: Un mantenimiento preventivo por parte de profesionales puede evitar problemas mayores.
- Utilizar productos desatascadores naturales: El vinagre y el bicarbonato de sodio pueden ser aliados efectivos para mantener las tuberías limpias sin dañarlas.
Los atascos en las tuberías son un problema frecuente, pero con buenos hábitos y mantenimiento pueden evitarse. Sin embargo, cuando se presentan bloqueos severos, contar con expertos en desatascos es fundamental para una solución rápida y efectiva.
En DesatascosGMAS, ofrecemos un servicio de desatascos 24 horas, utilizando tecnología avanzada para garantizar que tus tuberías estén siempre en perfecto estado. No esperes a que el problema empeore, ¡contáctanos hoy y deja tus tuberías en manos de profesionales!