¿Cada cuánto tiempo se deben limpiar las tuberías para evitar problemas graves?

El mantenimiento para limpiar tuberías es clave para evitar atascos, malos olores y averías costosas en el hogar. Muchas personas no prestan atención a sus tuberías hasta que surgen problemas graves, lo que puede derivar en reparaciones complejas y costosas. 

En este artículo, te explicaremos cómo detectar si necesitas una limpieza de tuberías, cada cuánto tiempo se recomienda hacerlo y algunos consejos para asegurarte de que están en perfecto estado.

Puntos claves para detectar cuándo hay que limpiar las tuberías

Saber cuándo es el momento adecuado para limpiar las tuberías puede evitarte problemas importantes. Algunas señales de alerta incluyen:

  • Malos olores: Si percibes un olor desagradable proveniente de los desagües, puede ser un indicio de acumulación de residuos y bacterias.
  • Drenaje lento: Cuando el agua tarda más de lo normal en desaguar, es una señal de que podría haber una obstrucción parcial en las tuberías.
  • Gorgoteos en los desagües: Estos ruidos extraños pueden significar que hay aire atrapado debido a una acumulación de suciedad en las tuberías.
  • Agua estancada: Si el agua no fluye correctamente en fregaderos, duchas o inodoros, es probable que haya un atasco importante.
  • Rebose de agua: Cuando el agua regresa por los desagües o el inodoro sin motivo aparente, es una clara advertencia de un bloqueo grave en el sistema de tuberías.

¿Cada cuánto tiempo se deben limpiar las tuberías para evitar problemas graves?

La frecuencia de limpieza de las tuberías depende de diversos factores, como el uso diario y el tipo de residuos que se vierten en ellas. Sin embargo, aquí te damos algunas recomendaciones generales:

  • Hogares particulares: Se recomienda hacer una limpieza preventiva al menos una vez al año para evitar la acumulación de residuos y mantener un flujo de agua adecuado.
  • Negocios y comunidades de vecinos: En estos casos, la limpieza debe realizarse cada 6 meses, ya que hay un mayor uso de las tuberías y un mayor riesgo de atascos.
  • Zonas con aguas duras: Si vives en una zona donde el agua tiene un alto contenido en cal, es recomendable realizar un mantenimiento cada 6 meses para evitar la acumulación de sedimentos.
  • Cocinas y restaurantes: Debido a la constante eliminación de grasas y restos de alimentos, se aconseja una limpieza trimestral para evitar bloqueos.

Consejos para saber cuándo las tuberías están completamente limpias

Una vez realizada la limpieza, es importante asegurarse de que las tuberías estén en buen estado. Para ello, ten en cuenta estos consejos:

  • Flujo de agua sin obstrucciones: El agua debe drenar rápidamente y sin acumulaciones.
  • Ausencia de malos olores: Si los olores desagradables han desaparecido, significa que no hay residuos acumulados.
  • No hay ruidos extraños en las tuberías: Si ya no escuchas burbujas o gorgoteos, es una buena señal de que el aire fluye correctamente.
  • Prueba con agua caliente: Vierte agua caliente en los desagües para verificar que fluye de manera rápida y sin problemas.

El mantenimiento regular de las tuberías es esencial para evitar problemas mayores que puedan derivar en atascos o averías graves. Si bien algunos cuidados básicos pueden ayudar a prevenir bloqueos, la mejor opción siempre será contar con una empresa de desatascos profesional. 

En DesatascosGMAS, ofrecemos un servicio de desatascos 24 horas para garantizar que tus tuberías estén siempre en las mejores condiciones. No dejes que un pequeño atasco se convierta en un problema mayor.

¡Contáctanos hoy y deja tu sistema de tuberías en manos de expertos!

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?